• Sáb. Jun 29th, 2024

Reforestarán con Mega Tequio suelos de la nación Chocho-Mixteca

PorPAME

Jun 25, 2024 ,
  • La meta es replantar 100 hectáreas en San Juan Bautista Coixtlahuaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de junio de 2024.- Con la finalidad de recuperar la fertilidad de la tierra en la nación Chocho-Mixteca, el Gobierno del Estado realizará el Mega Tequio de Reforestación Bienestar en San Juan Bautista Coixtlahuaca, en el marco del Día Internacional del Árbol.

Los días 29 y 30 de junio se realizará la reforestación de al menos 100 hectáreas con 100 mil árboles de esta zona semiárida, retomando de esta manera la práctica milenaria del tequio, con lo que se pretende institucionalizar esta actividad.

En conferencia de prensa para anunciar la actividad, las secretarías de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) y la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) convocaron a autoridades municipales y de bienes comunales de los 19 pueblos de dicha nación, así como a la ciudadanía en general a sumarse a esta actividad.

Con esta acción el gobierno de la Primavera Oaxaqueña otorga bienestar a las comunidades. Además, contrarresta los devastadores efectos de los incendios forestales de la reciente temporada.

La nación Chocho-Mixteca desde hace aproximadamente 40 años ha realizado la restauración de sus suelos degradados. Para ello las comunidades de esta microrregión decidieron comenzar a recuperar el agua y la fertilidad de su territorio.

Y es que al menos 2 mil hectáreas degradadas de la comunidad agraria de San Juan Bautista Coixtlahuaca han sido reforestadas con trabajo comunal desde el año 2000; lo cual equivale a casi tres veces la extensión del Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México.